Commit c8b86e53 by Pedro

se agregaron muchos archivos de tarea!

parents
# Instrucciones y algunas especificaciones
* Los ejercicios se encuentran ordenados dentro de carpetas, con sus respectivos nombres
* La imagen del primer ejercicio se estira de internet, por lo tanto, hay que tener conexión!
* El cuestionario está en un archivo "cuestionario.txt"
* Los ejercicios 1 y 2 están juntos en un mismo archivo, que es "hola.html". Para ejecutar solo hace falta abrir con cualquier navegador.
* El ejercicio 3, el de hacer un HTML para cada compañero, está todo dentro de una carpeta llamada "ejercicio3". La página principal es "bootcamp004.html"
* Los archivos html a los que direcciona el archivo principal **bootcamp004.html** están dentro de una carpeta llamada "gente"
* Los archivos modificados de ejercicio **4** y **5** están en la carpeta "ejercicio 4 y 5"
* Para compilar los archivos **.cpp** se tiene que escribir en una terminald de linux **g++ [archivo].cpp** donde **[archivo]** se reemplaza por el nombre del archivo
* Para ejecutar el archivo generado de la compilación, normalmente **a.out**, se debe escribir un **./** frente al archivo. Ejemplo **./a.out**
\ No newline at end of file
File added
<html>
<head>
<title> Cuestionario </title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Cuestionario</h1>
<h3>1. ¿Qué es el Rendering Engine de un navegado?</h3>
<p>
Es un software que interpreta un lenguaje de enmarcado. Sigue las instrucciones y las muesta en pantalla.
</p>
<h3>2. ¿Cómo explicarías a un niño de 5 años lo que es el Rendering Engine de un navegador?</h3>
<p>
Es una aplicación, que lee unas instrucciones, como una receta de cocina, y hace todo lo que está ahí. Pero esta receta te dice como tenés que dibujar las cosas y eso mismo tenés que hacer.
Es como esa regla que tiene formas, y vos tenes que pasar tu lapiz para dibujar.
</p>
<h3>Completar</h3>
<p>
<b>Rendering Engine de Google Chrome: </b> Blink
<br/><b>Rendering Engine de Google Chrome para Android: </b>
Fullscreen API
<br/><b>Rendering Engine de Google Chrome para iOS: </b>
Fullscreen API
<br/><b>Rendering Engine de Safari para mac OS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Safari para iOS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox para Android: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox para iOS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Internet Explorer: </b>
<br/><b>Rendering Engine del Opera: </b>
</p>
</body>
</html>
<html>
<head>
<title> Cuestionario </title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Cuestionario</h1>
<h3>1. ¿Qué es el Rendering Engine de un navegado?</h3>
<p>
Es un software que interpreta un lenguaje de enmarcado. Sigue las instrucciones y las muesta en pantalla.
</p>
<h3>2. ¿Cómo explicarías a un niño de 5 años lo que es el Rendering Engine de un navegador?</h3>
<p>
Es una aplicación, que lee unas instrucciones, como una receta de cocina, y hace todo lo que está ahí. Pero esta receta te dice como tenés que dibujar las cosas y eso mismo tenés que hacer.
Es como esa regla que tiene formas, y vos tenes que pasar tu lapiz para dibujar.
</p>
<h3>Completar</h3>
<p>
<b>Rendering Engine de Google Chrome: </b> Blink
<br/><b>Rendering Engine de Google Chrome para Android: </b>
Fullscreen API
<br/><b>Rendering Engine de Google Chrome para iOS: </b>
Fullscreen API
<br/><b>Rendering Engine de Safari para mac OS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Safari para iOS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox para Android: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Firefox para iOS: </b>
<br/><b>Rendering Engine de Internet Explorer: </b>
<br/><b>Rendering Engine del Opera: </b>
</p>
</body>
</html>
<html>
<head>
<link rel="shortcut icon" href="https://yt3.ggpht.com/a-/AN66SAycDB1sojcYCJYdccPwMyNC3Mcd7dwW8IgaOA=s900-mo-c-c0xffffffff-rj-k-no" />
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
<title>Hola</title>
</head>
<body>
<div>
<table>
<caption>TORNEO CLAUSURA</caption>
<tr>
<th>CLUB</th>
<th>PJ</th>
<th>PG</th>
<th>PP</th>
<th>PE</th>
<th>GF</th>
<th>GC</th>
</tr>
<tr>
<td>Sportivo Luqueño</td>
<td>13</td>
<td>12</td>
<td>0</td>
<td>1</td>
<td>49</td>
<td>0</td>
</tr>
<tr>
<td>Cerro</td>
<td>13</td>
<td>9</td>
<td>3</td>
<td>1</td>
<td>22</td>
<td>8</td>
</tr>
<tr>
<td>Olimpia</td>
<td>13</td>
<td>9</td>
<td>2</td>
<td>2</td>
<td>23</td>
<td>10</td>
</tr>
<tr>
<td>Libertad</td>
<td>13</td>
<td>5</td>
<td>4</td>
<td>4</td>
<td>14</td>
<td>8</td>
</tr>
<tr>
<td>Dep. Capiatá</td>
<td>13</td>
<td>5</td>
<td>3</td>
<td>5</td>
<td>17</td>
<td>19</td>
</tr>
<tr>
<td>Nacional</td>
<td>13</td>
<td>4</td>
<td>4</td>
<td>5</td>
<td>18</td>
<td>20</td>
</tr>
<tr>
<td>Sol de América</td>
<td>13</td>
<td>4</td>
<td>4</td>
<td>5</td>
<td>15</td>
<td>17</td>
</tr>
<tr>
<td>Deportivo Santaní</td>
<td>13</td>
<td>4</td>
<td>4</td>
<td>5</td>
<td>11</td>
<td>13</td>
</tr>
<tr>
<td>Guaraní</td>
<td>13</td>
<td>4</td>
<td>4</td>
<td>5</td>
<td>12</td>
<td>16</td>
</tr>
<tr>
<td>3 de Febrero</td>
<td>13</td>
<td>4</td>
<td>3</td>
<td>6</td>
<td>18</td>
<td>18</td>
</tr>
<tr>
<td>General Díaz</td>
<td>13</td>
<td>2</td>
<td>6</td>
<td>5</td>
<td>17</td>
<td>26</td>
</tr>
<tr>
<td>Independiente</td>
<td>13</td>
<td>2</td>
<td>5</td>
<td>6</td>
<td>13</td>
<td>20</td>
</tr>
</table>
</div>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>BOOTCAMP004!</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<table>
<h2>Bootcamp 004!</h2>
<tr>
<th>Nombre</th>
<th>Correo</th>
<th>Colegio</th>
<th>Año Graduación</th>
<th>Enlace</th>
</tr>
<tr>
<td>Fernando López</td>
<td>fdlopez@roshka.com</td>
<td>Salesianito</td>
<td>2015</td>
<td><a href="gente/fernando.html">mas info</a></td>
</tr>
<tr>
<td>Lucas Maidana</td>
<td>lmaidana@roshka.com</td>
<td>Santa Clara</td>
<td>2015</td>
<td><a href="gente/lucas.html">mas info</a></td>
</tr>
<tr>
<td>Pedro Rolón</td>
<td>prolon@roshka.com</td>
<td>No asistió</td>
<td>- -</td>
<td><a href="gente/pedro.html">mas info</a></td>
</tr>
<tr>
<td>Luján Cabrera</td>
<td>lcabrera@roshka.com</td>
<td>Dr. Juan Manuel Frutos</td>
<td>2014</td>
<td><a href="gente/lujan.html">mas info</a></td>
</tr>
<tr>
<td>Hugo Villagra</td>
<td>hvillagra@roshka.com</td>
<td>Salesianito</td>
<td>2010</td>
<td><a href="gente/hugo.html">mas info</a></td>
</tr>
<tr>
<td>Albaro Acosta</td>
<td>aacosta@roshka.com</td>
<td>Escuela Nacional de Comercio N° 1</td>
<td>2012</td>
<td><a href="gente/albaro.html">mas info</a></td>
</tr>
</table>
</body>
<!--participantes
*Lucas Maidana lmaidana@roshka.com Santa Clara 2015
*Pedro Rolón prolon@roshka.com Dr. Manuel Dominguez 2015
*Luján Cabrera lcabrera@roshka.com Dr. Juan Manuel Frutos 2014
*Hugo Villagra hvillagra@roshka.com Salesianito 2010
*Albaro Acosta aacosta@roshka.com ASA 2012
-->
</html>
<html>
<head>
<title>Albaro Acosta</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Albaro Acosta</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Proviene de los rincones mas insalubres de la Saun, donde
llevaba una vida de pésimo estado.<br/>
A la edad de 19 años, su vida daría un giro espectacular
que jamás siquiera hubiese imaginado. Fue en el año 1489
donde jugó la quiniela y vino el número que habia jugado a
la cabeza.<br/>
Actualmente se encuentra recluido en la penitencia de Tacumbú
por enriquecimiento ilícito.
</p>
<img src="albaro.jpg" width="150" height="200">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/alvaro.acosta.1291">Visítalo en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Fernando Lopez</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Fernando Lopez</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Fernando Lopez nació en la ciudad de
Tangamandapio, en una época donde la ciudad era azotada
por una fuerte crisis económica.<br/>
Gracias al apoyo de su padre, Rómulo López, y su tío,
Arturo López, lograron sacar a flote a la ciudad.
La ciudad se encontraba prosperando, y así sería por muchos
años más.<br/>
Dos años mas tarde, una peste sobrevino en la ciudad matando
a todos los habitantes; tirando al tacho todo su esfuerzo.
</p>
<img src="fernando.jpg" width="150" height="200">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/profile.php?id=100001547006030">Visítalo en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Hugo Villagra</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Hugo Villagra</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Hugo nació en Chircarosa, cercano a Tpoterosi. Llevaba
una vida hostentosa hasta que fue descubierto con las
manos en la masa, pues le gustaba hacer pan.<br/>
Luego de este incidente, se dedico a ser panadero en
God's pan, adquiriendo asi gran parte de su fama.<br/>
Lo último que se supo de él fue que ya pudo comprarse un
lamborghini gallardo.
</p>
<img src="hugo.jpg" width="200" height="200">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/hugo.villagra.94">Visítalo en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Lucas Maidana </title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Lucas Maidana</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Lucas Maidana, mas conocido como Lucas, comenzó la vida
en una aldea de los barrios orientales. Se desconoce
exactamente la ubicacion, pero se cree que fue en la
ciudad de Stormwind.<br/>
Su infancia la vivió de una manera particular, cazando
bisontes en las laderas de trabalomas, convirtiendose
muy pronto en el chapulin colorado.<br/>
Sus ultimos años no sabemos donde los vivió porque todavia
no se murió.
</p>
<img src="lucas.jpg" width="200" height="200">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/lmaidanafabro">Visítalo en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Luján Cabrera</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Luján Cabrera</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Luján proviene de Narnia, vivió mucho tiempo entre
castores y búhos arcovianos, de quienes aprendió
a roer de forma eficiente.<br/>
Al llegar a la adolescencia, heredaría el trono del
páramo, pero fue atacada por su maléfico sobrino Alberto
Puig, quién consiguió destronarla.<br/>
A pesar de esto, ella consiguió matar a su sobrino y liderar
el páramo de todos modos. Ahora lleva una vida de lujos.
</p>
<img src="lujan.jpg" width="200" height="250">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/maria.riveros.9279">Visítala en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Pedro Rolón</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"/>
</head>
<body>
<h1>Pedro Rolón</h1>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Pedro Vivió y se crió en la ciudad de Magnolia, dedicandose
desde muy pequeño a cuidar vacas y toros.<br/>
No fue al colegio, su escuela fueron las calles y su
universidad los Rings. Concursó en bailando por un sueño
pero no quedó ni para el casting.<br/>
Al final todo salió bien porque pudo encontrar petróleo debajo
de la granja donde creció.
</p>
<img src="pedro.jpg" width="200" height="200">
<br/>
<a href="https://www.facebook.com/actorbradpitt/">Visítalo en facebook!</a>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
#include<bits/stdc++.h>
#define N 3 //Dimensiones de la matriz
using namespace std;
void imprimir_tateti(char matriz[N][N]);
void marcar(char matriz[N][N], int x, int y, char marca);
char comprobar_ganador(char m[N][N]);
void jugar(char tateti[N][N], char marca);
void generar_html(char m[N][N], char winner);
int i = 0;
char turno = 97;
int main(){
bool error_jugada = false;
bool jugada_acabada = false;
char ficha[2] = {'X', 'O'};
int bandera = false;
string jugada;
char tateti[N][N] = {{' ', ' ', ' '},
{' ', ' ', ' '},
{' ', ' ', ' '}
};
cout << "Bienvenidos al TA-TE-TI de Pedro del Bootcamp 004 de Roshka" << endl;
while(i < 9){
jugar(tateti, ficha[bandera]);
bandera = !bandera;
char ganador = comprobar_ganador(tateti);
if(ganador != ' '){
generar_html(tateti, ganador);
break;
}
if(i == 9){
cout << "> EMPATE" << endl;
generar_html(tateti, ganador);
break;
}
}
cout << "> FIN DEL JUEGO\n";
return 0;
}
//Función que imprime en consola el tablero del tateti
//Recibe como parámetro las coordenadas nuevas, si las hay
//y la ficha que debe colocar
void imprimir_tateti(char matriz[N][N]){
printf("|---|---|---|\n");
printf("| %c | %c | %c |", matriz[0][0], matriz[0][1], matriz[0][2]);
printf("\n|---|---|---|\n");
printf("| %c | %c | %c |", matriz[1][0], matriz[1][1], matriz[1][2]);
printf("\n|---|---|---|\n");
printf("| %c | %c | %c |", matriz[2][0], matriz[2][1], matriz[2][2]);
printf("\n|---|---|---|\n");
}
void marcar(char matriz[N][N], int x, int y, char marca){
matriz[x][y] = marca;
}
char comprobar_ganador(char m[N][N]){
//Comprobacion de ganador por fila
if(m[0][0] == m[0][1] and m[0][1] == m[0][2]){
if(m[0][0]!= ' '){
cout << "> GANADOR " << m[0][0];
cout << ": A1-A2-A3" << endl;
}
return m[0][0];
}
if(m[1][0] == m[1][1] and m[1][1] == m[1][2]){
if(m[1][0]!=' '){
cout << "> GANADOR " << m[1][0];
cout << ": B1-B2-B3"<< endl;
}
return m[1][0];
}
if(m[2][0] == m[2][1] and m[2][1] == m[2][2]){
if(m[2][0]!=' '){
cout << "> GANADOR " << m[2][0];
cout << ": C1-C2-C3" << endl;
}
return m[2][0];
}
//comprobacion de ganador por columna
if(m[0][0] == m[1][0] and m[1][0] == m[2][0]){
if(m[0][0]!= ' '){
cout << "> GANADOR " << m[0][0];
cout << ": A1-B1-C1" << endl;
}
return m[0][0];
}
if(m[0][1] == m[1][1] and m[1][1] == m[2][1]){
if(m[0][1]!=' '){
cout << "> GANADOR " << m[0][1];
cout << ": A2-B2-C2" << endl;
}
return m[0][1];
}
if(m[0][2] == m[1][2] and m[1][2] == m[2][2]){
if(m[0][2]!=' '){
cout << "> GANADOR " << m[0][2];
cout << ": A3-B3-C3" << endl;
}
return m[0][2];
}
//Comprobacion de diagonales principales
if(m[0][0] == m[1][1] and m[1][1] == m[2][2]){
if(m[0][0] != ' '){
cout << "> GANADOR " << m[0][0];
cout << ": A1-B2-C3" << endl;
}
return m[0][0];
}
if(m[0][2] == m[1][1] and m[1][1] == m[2][0]){
if(m[2][0]!=' '){
cout << "> GANADOR " << m[2][0];
cout << ": A3-B2-C1"<< endl;
}
return m[2][0];
}
return ' ';
}
void jugar(char tateti[N][N], char marca ){
string jugada;
bool error_jugada=false;
do{
cout << turno <<". " << marca <<" -> Ingrese jugada: ";
cin >> jugada;
int a = jugada[0];
int b = jugada[1];
a = a-64; //Para mapear a numeros del tablero
b = b-48; //Para lo mismo de arriba xd
//Comprobación de la entrada
if((a<1 or a>3) and (b<1 or b>3)){
error_jugada = true;
cout <<"> ERR: Jugada Inválida - Fila y Columna Inválidas" << endl;
}else if(a<1 or a>3){
error_jugada = true;
cout <<"> ERR: Jugada Inválida - Fila Inválida" << endl;
}
else if(b<1 or b>3){
error_jugada = true;
cout << "> ERR: Jugada Inválida - Columna Inválida" << endl;
}else if(tateti[a-1][b-1] != ' '){
cout << "> ERR: Jugada Inválida - Casilla Ocupada" << endl;
error_jugada = true;
}
else{
error_jugada = false;
marcar(tateti, a-1, b-1, marca);
cout << "> OK" << endl;
imprimir_tateti(tateti);
i++;
turno++;
}
}while(error_jugada);
}
void generar_html(char m[N][N], char winner){
FILE *archivo; //Crear un puntero a archivo
archivo = fopen("tateti.html", "w"); //abre el archivo en escritura
//Imprime en el archivo
fprintf(archivo,"<html>\n\
<head>\n\
<title>Tateti</title>\n\
<style>\n\
table, th, td {\n\
border: 1px solid black;\n\
}\n\
</style>\n\
</head>\n\
<body>\n\
<table cellpadding=\"5\">\n\
<tr>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
</tr>\n\
<tr>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
</tr>\n\
<tr>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
<td>%c</td>\n\
</tr>\n\
</table>\n\
",m[0][0], m[0][1], m[0][2],
m[1][0], m[1][1], m[1][2],
m[2][0], m[2][1], m[2][2]);
if(winner!=' '){
fprintf(archivo," <p>GANADOR %c</p>\n", winner);
}else{
fprintf(archivo,"<p>EMPATE!</p>\n");
}
fprintf(archivo," </body>\n\
</html>");
fclose(archivo); //cierra el archivo
}
\ No newline at end of file
#include <bits/stdc++.h>
#define N 4
#define INTENTOS 12
void separar_numeros(int vector[N], int numero);
int aleatorio(int x, int y);
bool tiene_cuatro_digitos(int n);
void generar_hmtl(int np[], char ganador);
using namespace std;
vector<int> respuestas;
int main(){
srand(time(NULL));
int numero_pensado[N];
int numero_input[N];
int input;
bool error = false;
for(int i=0; i<N; i++){
int temp = aleatorio(1,9);
for(int j=0; j<i; j++){
if(numero_pensado[j] == temp){
temp = aleatorio(1,9);
j=0;
}
}
numero_pensado[i] = temp;
}
for(int i=0; i<N; i++){
cout << numero_pensado[i];
}
cout << endl;
cout << "Ya pensé en número!" << endl;
int toros=0;
int vacas=0;
for (int i = 0; i < INTENTOS; i++)
{
do{
cout << "INTENTO B 0" << i+1 << " : ";
toros = 0;
vacas = 0;
cin >> input;
if(!tiene_cuatro_digitos(input)){
cout << "Jugada Inválida - Número Inválido\n";
error = true;
//i--;
continue;
}else{
error = false;
separar_numeros(numero_input, input);
respuestas.push_back(input);
for (int j = 0; j < N; j++)
{
for(int k=j+1; k<N; k++){
if(numero_input[j]==numero_input[k]){
cout << "Jugada Inválida - Número con dígitos repetidos" << endl;
error = true;
j=N;
}
}
}
}
}while(error);
int iguales=0;
for (int j = 0; j < 4; j++)
{
if(numero_pensado[j] == numero_input[j]){
iguales++;
}
}
if(iguales == 4){
cout << "FIN DEL JUEGO - GANÓ B en ";
cout << i+1 << " INTENTOS" << endl;
generar_hmtl(numero_pensado, 'B');
return 0;
}
for (int i = 0; i < 4; i++)
{
for (int j = 0; j < 4; j++)
{
if(numero_pensado[i]==numero_input[j]){
if(i == j){
toros++;
}else{
vacas++;
}
}
}
}
cout << "RESPUESTA A: ";
cout << toros << " TOROS, ";
cout << vacas << " VACAS" << endl;
}
cout << "SUPERASTE LOS " << INTENTOS << " INTENTOS" << endl;
cout << "PERDISTE B)" << endl;
generar_hmtl(numero_pensado, 'A');
return 0;
}
//función para generar numeros aleatorios
int aleatorio(int x, int y){
return int(x + rand()% (y+1-x));
}
//función para separar los digitos en un vector
void separar_numeros(int vector[N], int numero){
int dividendo= 1000;
for(int i=0; i<N; i++){
int x = numero/dividendo;
vector[i] = x;
numero = numero - (x*dividendo);
dividendo = dividendo/10;
}
}
bool tiene_cuatro_digitos(int n){
if(int(n/1000) != 0 and int(n/10000) ==0){
return true;
}
return false;
}
void generar_hmtl(int np[], char ganador){
FILE *archivo; //Crear un puntero a archivo
archivo = fopen("toros_y_vacas.html", "w"); //abre el archivo en escritura
fprintf(archivo,"<html>\n\
<head>\n\
<title>Toros y Vacas</title>\n\
<meta http-equiv=\"Content-Type\" content=\"text/html; charset=utf-8\"/>\n\
</head>\n\
<body>\n\
<h1>Toros y vacas</h1>\n\
<p>El número elegido por jugador A fue: %d%d%d%d<br/>\n\
Los intentos de B fueron:<br/>\n", np[0], np[1], np[2], np[3]);
cout << respuestas.size() << endl;
cout << respuestas[0] << endl;
cout << respuestas[1] << endl;
for(int i=0; i<respuestas.size(); i++){
fprintf(archivo," %d. %d<br/>\n", i, respuestas[i]);
cout << i << endl;
}
fprintf(archivo," El ganador fue %c\n", ganador);
fprintf(archivo," </p>\n\
</body>\n\
</html>");
fclose(archivo); //cierra el archivo
}
<html>
<head>
<title>Tateti</title>
<style>
table, th, td {
border: 1px solid black;
}
</style>
</head>
<body>
<table cellpadding="5">
<tr>
<td>X</td>
<td>X</td>
<td>O</td>
</tr>
<tr>
<td>O</td>
<td>O</td>
<td>X</td>
</tr>
<tr>
<td>X</td>
<td>O</td>
<td>X</td>
</tr>
</table>
<p>EMPATE!</p>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
<html>
<head>
<title>Tateti</title>
</head>
<body>
<table>
<tr>
<td>X<</td>
<td>O</td>
<td>O</td>
</tr>
<tr>
<td>X</td>
<td>O</td>
<td>O</td>
</tr>
<tr>
<td>X</td>
<td>O</td>
<td>O</td>
</tr>
</table>
<p>GANADOR X</p>
</body>
</html>
\ No newline at end of file
Markdown is supported
0% or
You are about to add 0 people to the discussion. Proceed with caution.
Finish editing this message first!
Please register or to comment